Proyectos

¡Bienvenidos a la sección de proyectos sobre reciclaje y la industria de materia prima en nuestro portal web! En este espacio, exploraremos la importancia vital del reciclaje y su papel fundamental en la construcción de un futuro sostenible y respetuoso con nuestro planeta.

En un mundo en constante evolución, es esencial reconocer que los recursos naturales no son infinitos. La extracción y producción de materias primas impacta directamente en nuestro entorno, generando desequilibrios ambientales y agotando los recursos disponibles. Es en este contexto que el reciclaje se presenta como una poderosa herramienta para minimizar nuestra huella ecológica y preservar los recursos naturales para las generaciones venideras.

El reciclaje no solo se trata de separar los desechos en diferentes contenedores, va mucho más allá. Es un proceso integral que implica recolección, clasificación, transformación y reintegración de los materiales reciclados en nuevos ciclos de producción. A través de esta práctica, podemos reducir la demanda de materias primas vírgenes y disminuir la cantidad de residuos enviados a vertederos o incineradoras, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

En esta sección, descubrirás una amplia gama de proyectos inspiradores y exitosos relacionados con el reciclaje y la industria de materia prima. Exploraremos desde iniciativas comunitarias hasta proyectos empresariales innovadores que demuestran cómo el reciclaje puede convertirse en un motor económico y generar oportunidades laborales sostenibles.

Además, abordaremos temas cruciales como la economía circular, la reducción de residuos plásticos, la gestión eficiente de recursos, el diseño sostenible y la responsabilidad corporativa. Nuestro objetivo es brindarte información valiosa y recursos prácticos para que puedas involucrarte activamente en la construcción de un futuro más verde.

¡Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo del reciclaje y la industria de materia prima! Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un entorno más saludable y equilibrado para las generaciones presentes y futuras.

Un gran trabajo de restauración realizamos en el Delfinario Cienfuegos para sustituir elementos de madera tradicional por madera plástica.   Entre dichos elementos destacan pasarelas, escaleras, plataformas y locales.

El objetivo es alargar su vida útil pues la madera plástica resulta más duradera a la interacción con el mar. Además, es fácil de sustituir, reciclable y ecológica.

Al mismo tiempo, se les da una aplicación práctica a los polímeros que en muchas ocasiones se vierten en ríos, mares y vertederos; contaminando así el medio ambiente.

Todos los elementos son elaborados en la ERMPVC: aquí se recupera, clasifica y procesa el plástico para obtener como producto final la madera plástica, por lo cual también se genera empleo simultáneamente que se cierra el ciclo de economía circular.

El EcoParque es un espacio de diversión para niños donde predomina el uso de madera plástica para crear aparatos que resultan atractivos, divertidos y seguros. Algunos de estos están reforzados con elementos metálicos, solo donde sea necesario.

Realizado con material reciclado –y reciclable- crea un entorno natural, ecológico e interactivo; ideal para favorecer actividades extracurriculares donde los pequeños aprenden sobre el medio ambiente, la naturaleza y el reciclaje. Además de constituir un punto totalmente libre de contaminación.

Este prototipo ubicado en la sede central de la ERMPVC está diseñado para 15×15 metros. Sin embargo, el proyecto se adapta a variaciones, agregar o eliminar elementos según el gusto y necesidades del cliente.

RecicloMibarrio se creó con la idea de recoger casa a casa toda la materia prima que se genera en el consejo popular, realizando ciclos de recogida  planificados en horarios y días.

Para ellos se involucran  todos los factores de la comunidad, presidente Consejo Popular, delegados, presidentes de los CDR, empresas y centros estudiantiles enclavados en el mismo.

  1. Objetivo del Proyecto.

Crear una cultura del reciclaje en la población evitando que los desechos recuperables paren en los vertederos y contaminen el medio ambiente.

  1. Importancia para la ERMP y el país de este proyecto.
  • Mejorar el índice percápita de recuperación por habitantes.
  • Incrementar los niveles de recuperación utilizando la modalidad puerta a puerta.
  • Aumentar la cultura del reciclaje y la selección de los desechos en el hogar.
  • Evitar que productos recuperables vayan a parar a los vertederos
  • Eliminar el incremento de vectores e insertos causados por la existencia de micro-vertederos.
  • Generar fuente ingresos para la población.

Sitios de Interés:

Estos son los sitios externos de interés público para el portal web de la Empresa Recolectora de  Materias Primas VC. 

Enlaces de Interés:

Estos son los enlaces de interés para el portal web de la Empresa Recolectora de  Materias Primas VC.

Calle 6ta No 9 entre Final y Carretera Central Km 295. Las Minas. Santa Clara | Teléfono: 42-257420 | Correos: materiasprimasvc@ermpvc.co.cu, webmastervc@ermpvc.co.cu

Copyrigth © 2023. Diseñado por Ing. Informático. Fernando Wong Delgado y Lic. Periodismo. Alisuka Brizuela Vega. Todos los Derechos son Reservados. 

Scroll al inicio