Beneficios del Reciclaje

Beneficios del reciclaje

El reciclaje ayuda a conservar los recursos naturales. La producción de muchos productos conlleva la extracción de materias primas, lo que implica la alteración de los ecosistemas y la degradación ambiental. Sin embargo, cuando reciclamos, se utilizan menos recursos naturales, ya que se pueden aprovechar los materiales reciclados para fabricar nuevos productos. 

    • Ahorro de materias primas

Utilizar varias veces un mismo producto aporta grandes beneficios a nuestro planeta, especialmente cuando estos productos están hechos en base a plástico, vidrio y otros materiales no biodegradables.

De esta manera estaremos evitando la generación de mas productos de determinado tipo y la extracción de las materias primas con las que se fabrican. El concepto importante es :

“ Si reutilizamos cierto tipo de productos, ayudaremos a minimizar el uso de tantos recursos naturales ”.

    • Ahorro de energía

La reutilización de los artículos que consumimos se verá reflejada en que las empresas consumirán menos energía. Es importante saber que la energía eléctrica se produce mayoritariamente con recursos naturales.

Por otra parte, las empresas necesitan energía que proviene generalmente de fuentes del petróleo, y reutilizar, aminorando el gasto de energía en la producción contribuye a que haya menos gases en la atmósfera.

    • Aminora la contaminación ambiental

Cuando los residuos llegan a los vertederos de basura, son incinerados y generan gases tóxicos para el medioambiente.
Al reciclar, la cantidad de residuos disminuye y como consecuencia se generarán menos gases contaminantes.
Los expertos en la materia afirman que si el reciclaje de productos fuese adoptado por gran parte de la población mundial, la reducción de los gases de efecto invernadero sería similar a la que supondría la eliminación de 2 millones de autos

    • Creación de nuevas fuentes de trabajo

Está comprobado que para crear plantas de reciclaje en ciudades, municipios o regiones, implica crear mas oportunidades de empleo. E incluso se generarían muchos más empleos que los que se crean actualmente con el método de incineración de desechos.

Por otra parte el proceso de reutilización seria menos costoso y podría apoyarse en redes de mercadeo alternativo, como lo son los mercados de materiales reciclados, donde también tendrían cabida personas que se dediquen a este negocio.

Esto último puede servir para evitar el desplazamiento de millones de personas que huyen de sus lugares de residencia a causa de las crisis alimentarias, los efectos nocivos sobre el entorno y los conflictos armados territoriales.

    • Frena la deforestación

Usar menos papel implica talar menos árboles para su producción, lo cual impacta aminorando los inconvenientes derivados de la tala. La deforestación provoca la extinción de especies animales, sequía en algunas zonas, la contaminación del aire a través del dióxido de carbono e imposibilita que las personas que se dedican a la agricultura, la ganadería, etc. puedan elegir zonas más fértiles. Evitando la deforestación se contribuye al equilibrio ecológico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitios de Interés:

Estos son los sitios externos de interés público para el portal web de la Empresa Recolectora de  Materias Primas VC. 

Enlaces de Interés:

Estos son los enlaces de interés para el portal web de la Empresa Recolectora de  Materias Primas VC.

Calle 6ta No 9 entre Final y Carretera Central Km 295. Las Minas. Santa Clara | Teléfono: 42-257420 | Correos: materiasprimasvc@ermpvc.co.cu, webmastervc@ermpvc.co.cu

Copyrigth © 2023. Diseñado por Ing. Informático. Fernando Wong Delgado y Lic. Periodismo. Alisuka Brizuela Vega. Todos los Derechos son Reservados. 

Scroll al inicio